Cámpos tecnológicos



El campo tecnológico es un sistema de mayor complejidad que permite la organización y articulación de un conjunto de técnicas diversas diversas con propósitos comunes, es decir, el campo tecnológico hace posible la convergencia, agrupación y articulación de diferentes clases de técnicas con una organización y un propósito común para obtener un producto o para brindar un servicio.

Tecnologías de la Salud, los Servicios y la Recreación

SALUD:La tecnología a influido en el desarrollo de la medicina que favorece la salud esta a ayudado a desarrollar robots para las operaciones para que estas sean mas seguras y efectivas además del desarrollo de medicamentos.

SERVICIOS: Los servicios es algo fundamental en una ciudad ya que favorecen a la infraestructura entre los desarrollos mas notables se encuentra el desarrollo de drenajes y tuberías además de la luz publica pudiendo encontrar postes de luz con paneles solares.

RECREACIÓN: Los servicios es algo fundamental en una ciudad ya que favorecen a la infraestructura entre los desarrollos mas notables se encuentra el desarrollo de drenajes y tuberías además de la luz publica pudiendo encontrar postes de luz con paneles solares.

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un concepto que tiene dos significados. El término "tecnologías de la información" se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en computo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización. 


Tecnologías de la Construcción

La gente que estudia tecnologías de la construcción aprende multitud de detalles sobre el proceso de construcción. Esto incluye la seguridad en la construcción, el cableado eléctrico, el encuadre, la carpintería de acabado, los sistemas mecánicos y de concreto, y mampostería. También incluye la inspección del sitio, análisis de planes y especificaciones, códigos de construcción, preocupaciones ambientales y gestión de trabajadores.

Las tecnologías de la construcción se utiliza principalmente para la construcción residencial. También se utiliza para sistemas de transporte, sistemas industriales y proyectos relacionados con la energía.


Tecnologías de la Manufactura

Un proceso industrial , proceso de fabricación , manufactura o producción es el conjunto de operaciones necesarias para modificar las características de las materias primas. Estas características pueden ser de naturaleza muy variada como la forma, la densidad, la resistencia, el 
tamaño o la estética. Se realizan en el ámbito de la industria.






Tecnologías de los Alimentos

Ltecnología de los alimentos es la ciencia que se encarga de estudiar y garantizar lacalidad microbiológica, física y química de los productos alimenticios en todas las partes del proceso de elaboración (proceso, empaque y embarque), así como durante la fase de cocción. Se encarga del desarrollo de nuevos productos a través de la aplicación de novedosas tecnologías y la utilización de materias primas tradicionales y no tradicionales, dependiendo de las características del país y su población. Se trata de una ciencia diferente de la nutriologia. Hoy en día es un área de investigación en nutrición especial.

Tecnologías Agropecuarias y Pesqueras

El ámbito agropecuario reúne un conjunto de técnicas para el manejo de plantas y animales, el empleo de microorganismos y el mejoramiento genético. Estas acciones han originado una gran diversidad de medios y métodos de trabajo, conocimientos y productos. Aquí se incluyen los métodos tradicionales de la agricultura, la revolución verde, la ingeniería genética, las técnicas agroecológicas y de aprovechamiento sustentable (agricultura orgánica, biodinámica, permacultura, control integrado de plagas,entre otros). Dichos métodos pretenden la conservación de los ecosistemas. La pesca y el cultivo de especies acuáticas se relacionan con el aprovechamiento de organismos silvestres mediante el conocimiento de sus ciclos de vida. Ello ha permitido el desarrollo de diversas técnicas, por ejemplo: la pesca ribereña, la de redes de altura, la practicada en buques tipo piscifactorías y los sistemas de maricultura de ostras y crustáceos, así como el cultivo de especies de aguas continentales.

FUENTE: http://tecnologiacampostecnologicos.blogspot.mx




Nosotros utilizamos las tecnologías de la manufactura al transformar algunos recursos en nuestros productos. 

0 comentarios:

Publicar un comentario